lunes, 19 de marzo de 2012

Citas de Mi Sermón (parte 3)

Recientemente prediqué un sermón en mi iglesia, Enfoque, acerca de 1 Corintios 1:1-3. Aquí es el texto y unas oraciones que dije:
(1) Pablo, llamado por la voluntad de Dios a ser apóstol de Cristo Jesús, y nuestro hermano Sóstenes, (2) a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los que han sido santificados en Cristo Jesús y llamados a ser su santo pueblo, junto con todos los que en todas partes invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y de nosotros: (3) Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.

La muerte de Jesús satisfizo la santidad de Dios. Y por eso nosotros podemos recibir los benificios de su sacrificio. Si creemos en Él, nosotros seremos santificados como dice “han sido santificados.” 
No solo nos quita el pecado, sino nos da su santidad. Es la única manera en que podemos entrar en la iglesia: los que son parte de la iglesia “han sido santificados.” 
El primer paso de entrar en la iglesia es invocar el nombre de Jesús. Eso es como entras. Si no has hecho eso no eres parte de la iglesia, incluso Enfoque. Podemos hablar en un sentido general de que todos los que viene aquí son parte de Enfoque. Pero cuando hablamos de Enfoque como iglesia, si no has sido salvado no puedes ser parte de la iglesia. Puedes venir, te invitamos como dijimos al principio “No importa a nosotros tu religión, tus creencias acerca de Dios, solo queremos que tu puedas experimentar una relación con Cristo,” porque si no has experimentado eso, si no has experimentado la santificación de Jesús, tu religión no importa. Lo que crees acerca de Dios no importa. Lo primero, lo más fundamental, lo básico es invocar a Jesús, pedirle perdón, confiar en Él. 

viernes, 16 de marzo de 2012

Citas de Mi Sermón (parte 2)

Recientemente prediqué un sermón en mi iglesia, Enfoque, acerca de 1 Corintios 1:1-3. Aquí es el texto y unas oraciones que dije:

(1) Pablo, llamado por la voluntad de Dios a ser apóstol de Cristo Jesús, y nuestro hermano Sóstenes, (2) a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los que han sido santificados en Cristo Jesús y llamados a ser su santo pueblo, junto con todos los que en todas partes invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y de nosotros: (3) Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.

En esta iglesia para juntarse a la membresía tienes que ser bautizado. Y cuando digo bautizado, estoy hablando… del bautismo bíblico. El bautismo comunica una verdad del evangelio que no podemos perder, no podemos olvidar. … La inmersión en el agua muestra que has sido sepultado y después, cuando levantas, eso muestra la resurrección de Cristo, y nosotros queremos pronunciarlo. No queremos ocultar el evangelio.

“A los que han sido santificados en Cristo Jesús.” Eso suena como algo que puedes oír en una iglesia. Cuando vas al trabajo no vas a oír tu gefe decir algo acerca de la santificación. Cuando vas a un partido de fútbol no vas a oír alguien decir algo acerca de la santificación. Parece como una de las palabras que solo existe en la iglesia, y en la mayoría de las veces, sí es. Pero no porque es una palabra religiosa, sino porque es una palabra que habla de nuestra relación con Dios, y al mundo alrededor de nosotros no le importan las cosas de Dios. Por eso ellos no van a hablar de la santificación.

jueves, 15 de marzo de 2012

Citas de Mi Sermón

Recientemente prediqué un sermón en mi iglesia, Enfoque, acerca de 1 Corintios 1:1-3. Aquí es el texto y unas oraciones que dije:

(1) Pablo, llamado por la voluntad de Dios a ser apóstol de Cristo Jesús, y nuestro hermano Sóstenes, (2) a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los que han sido santificados en Cristo Jesús y llamados a ser su santo pueblo, junto con todos los que en todas partes invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y de nosotros: (3) Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.




Aunque la mayoría de nosotros, yo diría, crecíamos en un ambiente en que creíamos que la iglesia era definida por cuatro paredes y un techo, la iglesia realmente es la gente.

La iglesia es un grupo bien grande. La iglesia es la gente, y así como la iglesia no es limitada por estas paredes, tampoco es limitada por región. La iglesia consiste de los creyentes.

Si realmente quieres ser parte de la iglesia tienes que comprometerte con una iglesia local.

Yo creo que es muy dificil juntarse a una iglesia porque es muy fácil ser forastero: entrar, cantar, escuchar un sermón, charlar un poco, y después salir, y nadie espera nada de ti. Nadie te dice, “Tienes que ir a este grupo,” o “Tienes que trabajar en tu amor por tu familia.” No vamos a meternos en tu privacidad. Pero si eres parte de esta congregación y nosotros nos involucramos los unos con los otros, vamos a encontrar que la iglesia no solamente es un grupo, sino un grupo comprometido los unos con los otros.

miércoles, 29 de febrero de 2012

La Trinidad en Salmo 33


Salmo 33:6 RVC
Con su palabra, el Señor hizo los cielos;
todo lo creado lo hizo con un soplo de su boca.
Juan 1:2-3 RVC
La Palabra estaba en el principio con Dios.
Por ella fueron hechas todas las cosas.
Sin ella nada fue hecho de lo que ha sido hecho.

De vez en cuando encuentro un nexo entre el Antiguo Testamento y el Nuevo que no reconocía antes. Este es uno de ellos. Por mucho tiempo los eruditos han reconocido que los primeros 14 versículos del Evangelio según Juan son un tipo de poesía. Casi cada creyente sabe que los Salmos son poesía también.

Cuando leo algo como esto donde y paralelo tan claro, me pregunto si el escritor en el Nuevo Testamento intencionalmente quería aludir al pasaje del Antiguo Testamento o si su mente había sido renovado (Rom. 12:1-2) por leer la Escritura tanto que le afectó su forma de hablar y escribir. Por lo menos puedo decir que hay un nexo entre Juan 1:2-3 y el Salmo 33:6 sea que Juan lo reconocía cuando lo hizo o no.

Cristianos han alegado que cuando el Antiguo Testamento refiere a la “palabra del Señor” en cuanto a la creación, que eso era Dios el Hijo. También han alegado que el “soplo” del Señor representaba al Espíritu Santo. Así que en Salmo 33:6 se ve la santa Trinidad: El Padre (“el Señor”), el Hijo (“su palabra”), y el Espíritu Santo (“soplo de su boca”). Cuando Dios creó todo, toda la Trinidad participó.

En el Evangelio según Juan, el autor quiere mostrarnos que Jesús realmente es Dios. Para sus lectores judíos muestra que Él era esa palabra del Antiguo Testamento. Como los judíos estaban bien familiarizados con los Salmos, sería bien difícil no reconocer lo que estaba haciendo Juan en estos primeros versículos (con alteración mía):

Salmo 33:6 RVC
Con su palabra, el Señor hizo los cielos;
todo lo creado lo hizo con un soplo de su boca.
Juan 1:2 RVC
Por [la Palabra] fueron hechas todas las cosas [por el Señor].

viernes, 20 de enero de 2012

Cómo Leer la Biblia

El estudio bíblico anoche fue tan asombroso. Teníamos a once adultos—muchísimo más de lo que yo esperaba. Hablamos del evangelio, así que los no creyentes tenían oportunidad de oír del corazón de nuestra fe.

Una cosa que intentamos hacer es estudiar a Marcos comparado con los otros evangelios. Cuentan muchas historias en común y hay suficientes diferencias que se puede ver más claro el énfasis de Marcos. Lo que queremos hacer es averiguar cuál es el punto principal de Marcos. ¿Por qué compartió esta historia? ¿Por qué la puso aquí? ¿Cómo terminaría esta oración: Yo, Marcos, he escrito esto para que…?

Buscamos el punto principal porque hay muchas cosas que se puede aprender de un pasaje en la Biblia, pero no todo es primario. Hay muchas ideas secundarias en el narrativo. También hay muchas ideas que no tienen nada que ver con el pasaje—se originan en otros lugares (en otro pasaje bíblico o en mi mente). Por ejemplo, cuando Jesús calma a la tormenta en Marcos 4, el punto principal no tiene nada que ver con “Jesús puede calmar las tormentas en tu vida.” A lo mejor esto es secundario, pero creo que se caracteriza por la tercera categoría.

Buscar el punto principal es bien importante porque afecta nuestras conclusiones y las aplicaciones que extraemos del texto. “Jesús puede calmar las tormentas en tu vida” parece bien inocente, pero considera un pasaje que todos debemos saber que es una fundación esencial de nuestra fe: la muerte y resurrección de Jesús.

Supongamos que un pastor dice, “Dios puede resucitar los sueños de tu vida,” después de leer acerca de la resurrección en la Biblia (cf. Rom. 5:6-11). Sí, es correcto que Dios puede resucitar los sueños de tu vida. Él es el Todopoderoso. Pero esto no tiene nada que ver con la muerte y resurrección de Cristo. La muerte y resurrección de Cristo fue para que Dios pudiera castigar al pecado en el cuerpo de Jesús y transmitir su justicia a todos los que creen en Él. La muerte y resurrección significa vida y salvación para nosotros, no vida y salvación para nuestros sueños. El enfoque está equivocado. Si no es aceptable hacer con la resurrección, ¿por qué lo haríamos con otros pasajes?

Cuando estudiamos la Biblia y buscamos el punto principal, estaremos en mejor posición aplicar las cosas secundarias a nuestra vida. Entonces podemos encontrar una aplicación que trata de nuestras “tormentas” de una manera que respeta y proviene del pasaje, no de nuestra mente.

domingo, 8 de enero de 2012

Recursos - Marcos

Resources for studying Mark

Introduction to Mark.................................................... http://www.gotquestions.org/Gospel-of-Mark.html

Commentary on Mark................................................... www.soniclight.com/constable/notes/pdf/mark.pdf
Mark Notes (less extensive, but very helpful)........................................... http://bible.org/article/letter-mark
HCSB Study Bible with access to notes..................................................... http://www.mystudybible.com/

The Lord’s Supper............................................... http://www.gotquestions.org/communion-Christian.html



Recursos para estudiar Marcos

Introducción a Marcos............................ http://www.gotquestions.org/Espanol/Evangelio-de-Marcos.html

Grabación Dramatizada de Marcos................. http://static.zondervan.com/vida/nvi_biblia_experiencia.zip

La Santa Cena........................................... http://www.gotquestions.org/Espanol/comunion-Cristiana.html

viernes, 28 de octubre de 2011

Qué te guia: ¿el Espíritu o la Escritura?

Alguien o algo tiene lugar de primera importancia. En los Estados Unidos, tenemos muchos leyes. Hay leyes estatales y federales, pero la ley de primera importancia no es nada más que la Constitución. En mi familia, aunque muchas veces dejo que mi esposa decida, la autoridad y responsabilidad para las decisiones es mi carga. Pero, ¿qué tiene lugar de primera importancia en cuanto a nuestra práctica y creencia como cristianos?

Algunos dicen que el Espíritu Santo tiene lugar de primera importancia. Otros dicen que las Escrituras tienen lugar de primera importancia. ¿Quién tiene razón?

Al principio entiendo como la gente puede pensar que es el Espíritu Santo. Pues, ¡es Dios mismo! La Biblia fue dada por Él. Ciertamente la Biblia, que es producto del Espíritu Santo, no puede superar la dirección de Él.

Pero hay un problema: ¿cómo sabemos si algo procede del Espíritu o no? Por ejemplo, conozco a gente que han dicho que Dios le confirmó que un amigo en el hospital iba a mejorarse, pero ese amigo murió unos días después. Obviamente esa “palabra” que recibió no fue del Espíritu. Pero si el amigo hubiera recuperado, ¿cómo sabría yo si fuera palabra de Dios o si la otra persona tenía suerte en su pronosticación?

¿O que de los asuntos de la fe? Un cristiano en la iglesia anciana dijo que el Espíritu había mandado que los viudos no pudieran casarse de nuevo y que no debieran escapar la persecución, sino buscar ser mártires. ¿Realmente fue mandato del Espíritu Santo?

Hay una cosa que siempre debemos recordar: el Espíritu nos dio la Biblia, y Él no miente. Así que Él no va a guiarnos en contra de lo que ya nos ha dicho. Por eso, las Escrituras deben tener primera importancia en cuanto a nuestra práctica y creencia como cristianos.

Lo que llamamos la dirección del Espíritu puede ser muchas cosas—un demonio, deseos carnales, sugerencias subconscientes, o su propio corazón. Jeremías 17:9 nos advierte: “Nada hay tan engañoso como el corazón. No tiene remedio. ¿Quién puede comprenderlo?” Hay mucha gente que quiere evitar dar cuentos de sus acciones y ella usa el Espíritu Santo como excusa.

Cuando nosotros estudiamos la Biblia, nuestro lema es “Una Escritura nunca contradice otra Escritura.” Cuando buscamos la voluntad de Dios y queremos que su Espíritu nos guie, nuestro lema debe de ser “El Espíritu nunca contradice la Escritura.” Pues, la escribió.