martes, 10 de mayo de 2011

Marcos 2:18-20

En estos versículos los fariseos critican a Jesús por sus discípulos que no cumplen con el ritual de ayunar. Jesús tiene una respuesta para ellos y los dice que sus discípulos no ayunaban porque estaban alegres de estar con Él. Los fariseos enfocaron en sus rituales vacíos y no en una relación con Él. Debían de estar alegres por la venida del Mesías, pero no lo reconocieron. Nuestro enfoque debe estar en Jesús más que el ritual.


jueves, 5 de mayo de 2011

Marcos 2:13-17

En nuestro cuarto estudio en Marcos entramos en el segundo capítulo. Jesús llama a Leví a ser su discícuplo y después se reune con él en su casa. Allí él pasa tiempo con recaudadores de impuestos y otros pecadores que no se avergonzaban de vivir en contra de la ética social. Ésto nos puede enseñar acerca de cómo debemos continuar con la misión de Jesús y nos da un recordatorio de la manera en que lo hacemos.

lunes, 25 de abril de 2011

Marcos 1:29-31

En mi tercer video acerca del evangelio de Marcos, encontramos una historia bien interesante en que Jesús sana a la suegra de Simón (Pedro). Ella tiene mucho que enseñarnos acerca de cómo nosotros también debemos responder a la sanación espiritual que Jesús hace en nosotros a través del evangelio.


Véase también Marcos 1.1-3 y Marcos 1.9-11.

miércoles, 20 de abril de 2011

Marcos 1:9-11

En este segundo videoblog acerca del evangelio según Marcos, hablamos acerca del bautismo de Jesús y qué nos enseña acerca de la trinidad y el papel del Padre y el Espíritu Santo en el ministerio de Jesús.


Véase también Marcos 1.1-3.

viernes, 15 de abril de 2011

Marcos 1:1-3

El evangelio según Marcos es el evangelios más corto de los cuatro. Pero tiene mucho que enseñarnos. Que Dios nos guíe en este estudio juntos. El texto de este video es Marcos 1:1-3.

lunes, 28 de marzo de 2011

Sermones de Tito

Este sitio, sano e intachable, recibe su nombre de una serie de sermones que prediqué en marzo 2011. Para prepararme para la serie, memorizé los tres capítulos de la carta a Tito. Por eso, cuando recito los versículos en el audio lo hago de memoria. Se puede bajar los sermones en la página de audio.

sábado, 26 de marzo de 2011

Reseña: Matar a Lutero por Mario Escobar

Matar a Lutero es una obra de ficción acerca del tiempo que Martín Lutero pasó en el Castillo de Wartburg después de su famosa defensa en la Dieta de Worms. Históricamente el libro trata de uno de los tiempos más difíciles (y aburridos) de la vida de Lutero. Como es una obra de ficción, es más emocionante que los acontecimientos reales, y por eso es difícil saber qué es verdad y qué es la ficción.

De lo bueno, el libro es bien interesante y espero que pueda introducir a muchas personas a los personajes y las ideas que iniciaron la reforma protestante. Nos muestra el ambiente político y religioso de la época y el autor sabe cómo presentar las creencias de los reformistas (las 5 solas, el bautismo, etc.) sin distraer al lector de la historia. (Véase cap. 47 & 53.)

Lo inconveniente es que, como es una obra de ficción, el lector no sabe bien cómo distinguir entre la verdad y la ficción. Ciertamente Lutero no experimentó tantos atentados como ocurren en el libro. Y jamás diría “No hay ninguna doctrina que valga una gota de sangre” (pág. 62). Y el libro tiene algunos errores históricos, pero parecen ser errores de tipografía.

Creo que el lector promedio pueda estar insatisfecho con el fin del libro, pero eso lo dejará con ganas de conocer más acerca de nuestros antepasados en la fe.

Para comprar este libro en Amazon, haz click aquí.
Para leer una muestra del libro, haz click aquí.


Más recursos acerca de Martín Lutero:

He recibido este libro gratis del Grupo Nelson como parte de su programa de reseña de libros, BookSneeze. Yo no estaba obligado a escribir una opinión positiva. Las opiniones que he expresado son mías.